"Esta máquina permitirá que el laboratorio esté habilitado para realizar ensayos" dijo César Federici
El presidente Cámara de la Madera y Afines de Cañada de Gómez, habló con Cadena Sudeste sobre la importancia de la compra de la nueva maquinaria.
La máquina que es única en el país, se enmarca dentro de la sanción de reglamentos técnicos generada en 2018. El acuerdo posee aspectos para unificar características de calidad, seguridad para el usuario y el medio ambiente. Ya que la emisión del formaldehído que es un compuesto químico, cuando supera ciertos niveles comienza a ser tóxico. De esta manera, se homogeniza la calidad de los productos ofrecidos al productor final. Tratando que los productos cumplan con ciertas características y cumplan con las mismas condiciones. César Federici, presidente Cámara de la Madera y Afines de Cañada, expresó las ventajas que posibilita la compra de esta maquinaria: "Permitirá medir el químico en las materias primas con las que se hacen los muebles para que pueda ser aplicado en el ámbito nacional e importado". La actualidad de la industria es compleja, debido a que el mueble tiene poca demanda desde algunos años. La pandemia bajó la producción de los mismos. La industria trata de sostener el empleo a través de gestiones.
Lo Mas Leído
- 1 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 2 Abren la preinscripción 2026 para la Tecnicatura en Mecatrónica en Marcos Juárez
- 3 Advierten por riesgo extremo de incendios en la provincia de Córdoba
- 4 Córdoba: las multas de la Policía Caminera suben casi un 8%
- 5 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu