Ambiente lanzó “Seguí la evolución”, una app para jugar y aprender sobre economía circular
Tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre los principales ejes de la economía circular y la separación de residuos.

- Forma parte del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa la gestión eficiente de residuos en municipios y comunas.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera María Victoria Flores, lanzó la app “Seguí la Evolución”, una plataforma interactiva que tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre los principales ejes de la economía circular, la separación de residuos y la sostenibilidad.
La app está diseñada para promover prácticas ambientales responsables y acompañar a municipios y comunas en la gestión eficiente de sus residuos.

“Seguí la Evolución” está disponible para descargar de manera gratuita en la Tienda de Android y en la App Store, y permite a los usuarios acceder a contenidos educativos sobre la economía circular y a herramientas prácticas para llevar a cabo una correcta separación de residuos.
Este proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, y aplicación forma parte del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.
Se trata de una estrategia transversal que apunta a la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento diferenciado de residuos; el avance en la cicatrización de basurales a cielo abierto, y el impulso del reciclado y prácticas de economía circular en todo el territorio provincial.
El eje central del programa radica en la articulación entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, fortaleciendo a las localidades para gestionar sus residuos de manera sostenible, a través de la separación en origen para transformar los residuos en materia prima valiosa.
En el marco de esta iniciativa, el gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de 1.500 millones de pesos a 43 municipios y cuatro entes regionales, y anunció la ampliación del Fondo Ambiental en otros 2.800 millones de pesos.
Lo Mas Leído
- 1 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 2 Abren la preinscripción 2026 para la Tecnicatura en Mecatrónica en Marcos Juárez
- 3 Advierten por riesgo extremo de incendios en la provincia de Córdoba
- 4 Córdoba: las multas de la Policía Caminera suben casi un 8%
- 5 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu