125° aniversario de la Escuela Alberdi: "Necesitamos que la gente conozca nuestra escuela, se van a maravillar"
El Centro Educativo Juan Bautista Alberdi conmemora en 2025 sus 125 años. Fundada en 1900, ha sido un pilar educativo en el barrio Villa Argentina, combinando tradición, innovación y valores. Sus directoras, Ethel Cardozo y Carla Sobrá, destacan logros en tecnología, el apoyo de la comunidad y la misión de formar estudiantes comprometidos con el futuro.
Ethel Cardozo - Carla Sobra
125 Años de Historia, Compromiso y Pasión: La Escuela Juan Bautista Alberdi de Marcos Juárez
El Centro Educativo Juan Bautista Alberdi de Marcos Juárez celebra en 2025 un hito muy especial: su 125° aniversario. A lo largo de más de un siglo, la escuela ha sido un referente de educación, crecimiento y compromiso para la comunidad local. Para conocer más sobre esta etapa trascendental, las directoras Ethel Cardozo y Carla Sobrá compartieron con nosotros sus vivencias, desafíos y sueños para el futuro, reflejando la pasión y el amor por la educación que ha caracterizado a la institución a lo largo de los años.
Fue fundado en 1900 en el barrio Villa Argentina de Marcos Juárez, y desde entonces ha sido un pilar en la educación de generaciones de niños y jóvenes. En estos 125 años, la escuela ha experimentado numerosos cambios y transformaciones, tanto en lo edilicio como en lo pedagógico, adaptándose a las necesidades de los tiempos y los estudiantes.
La institución, que inicialmente se dedicaba a la educación primaria, ha evolucionado con el paso de los años, ampliando su oferta educativa y brindando nuevas oportunidades a sus alumnos. Sin embargo, su esencia siempre ha permanecido intacta: ser una escuela accesible, inclusiva y comprometida con la formación integral de sus estudiantes.
El Rol Fundamental de la Comunidad: Un Vínculo Inquebrantable
En este contexto de celebración y reflexión, las directoras Ethel Cardozo y Carla Sobrá destacaron la importancia de la comunidad local para el desarrollo de la escuela. A pesar de los avances en infraestructura y en la calidad educativa, ambas coinciden en que el apoyo de la comunidad barrial es fundamental para el futuro de la institución.
Ethel Cardozo expresó con firmeza: "Nosotros necesitamos más que del Ministerio, de la gente del barrio. Que la gente nos conozca, que se dé la oportunidad de conocer a la institución como lo que es."
Formando con Valores: El Compromiso Educativo de la Escuela
Uno de los aspectos que define al Centro Educativo Juan Bautista Alberdi es su enfoque en los valores. La escuela busca ser un espacio inclusivo que no solo forme estudiantes académicamente, sino también como personas íntegras, responsables y comprometidas con su entorno. Ethel y Carla subrayaron que la institución no solo se dedica a enseñar conocimientos académicos, sino que también busca transmitir a los estudiantes valores fundamentales que guíen su vida. Entre los más destacados se encuentran la libertad, la participación, la cooperación y, sobre todo, el respeto.
Carla Sobrá destacó: "Lo que buscamos es que esos valores no solo estén plasmados en hojas, sino que sean nuestra misión, que sea el camino que queremos recorrer."
Estos valores son esenciales no solo para la convivencia dentro de la escuela, sino también para la resolución de conflictos. Como Ethel mencionó, los estudiantes a menudo recurren a los carteles en las paredes para reflexionar sobre cómo sus acciones se alinean con los principios de la institución.
Innovación Educativa: Tecnología y Robótica como Puertas al Futuro
Un área en la que el Centro Educativo Juan Bautista Alberdi ha logrado un gran avance es en el uso de tecnología educativa. La escuela ha implementado diversas herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza y aprendizaje, destacándose especialmente en el área de la robótica. Este año, los estudiantes de cuarto grado participaron en la competencia de robótica organizada por la Escuela IPEM N°93 República del Perú, enfrentándose a estudiantes de otros niveles y logrando excelentes resultados.
Ethel Cardozo compartió con orgullo: "Nuestros chicos de cuarto grado compitieron con estudiantes de sexto y primer año, y sacaron el primer y segundo puesto. Es un motivo de orgullo, de verdad."
Además, la escuela cuenta con una aula de tecnología completamente equipada, lo que le permite a los estudiantes tener acceso a herramientas modernas que les brindan una formación más completa y acorde a las exigencias del futuro. La robótica y la inteligencia artificial son consideradas áreas clave para el desarrollo de habilidades en los estudiantes, permitiéndoles enfrentar los retos de un mundo cada vez más digitalizado.
La Realidad de la Comunidad: Desafíos y Compromiso de las Familias
Si bien la escuela ha avanzado significativamente en términos de infraestructura y calidad educativa, Ethel y Carla destacaron que uno de los mayores desafíos sigue siendo el compromiso de las familias. En un contexto donde muchas familias atraviesan situaciones económicas difíciles, es crucial contar con el apoyo y la participación activa de los padres.
A pesar de las dificultades, las directoras señalaron que los padres que están involucrados con la escuela muestran un gran respeto por la institución y por el trabajo educativo que se realiza. Carla Sobrá mencionó: "Lo bueno es que los que están dentro de la institución respetan lo que la institución pide, entienden por dónde estamos yendo. Si hay un planteo, responden a eso, vienen a la reunión, aceptan que se haga un acta."
125 Años de Orgullo: Mirando Hacia el Futuro
Con la mirada puesta en el futuro, las directoras Ethel y Carla se muestran optimistas respecto a lo que está por venir. La celebración de los 125 años es solo el comienzo de un nuevo ciclo para la escuela, con nuevas ideas, proyectos y desafíos por delante. Entre las actividades programadas, destacan el "Bingo de los Exalumnos" y la "Noche de los Exalumnos", dos eventos que buscan reunir a antiguos estudiantes y a la comunidad para compartir recuerdos y fortalecer los lazos con la institución.
Ethel Cardozo, exalumna de la escuela, compartió su profunda conexión con la institución: "Para mí, realmente es mi segundo hogar. He crecido con las docentes que hoy nos están acompañando en esta nueva travesía. Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta institución."
Por su parte, Carla Sobrá expresó: "Esperamos que el próximo año nos encuentre bien plantados con respecto a esta celebración. Queremos que sea algo para recordar, algo disfrutable."
El Llamado a la Comunidad: Conocer la Escuela del Barrio
Una de las principales metas de las directoras es que la comunidad local conozca más sobre la escuela y sus logros. A pesar de ser un centro educativo consolidado, Ethel destacó la importancia de abrir las puertas a quienes aún no conocen el trabajo que se realiza dentro de la institución:
"La gente del pueblo tiene que conocer nuestra escuela. Que vayan a conocerla, se van a sorprender y maravillar."
El Centro Educativo Juan Bautista Alberdi no solo se dedica a la enseñanza académica, sino que también busca ser un espacio de pertenencia para los estudiantes y sus familias. Las directoras, profundamente comprometidas con la institución, destacan el amor por la educación y la pasión por el trabajo que se realiza en cada rincón de la escuela.
Ethel Cardozo cerró la entrevista con un mensaje claro y emotivo: "Queremos captar a todos los chicos del barrio, porque salir a jugar... Mi hijo también fue a esa escuela, y salió con los mejores. La verdad que en la escuela secundaria le dicen el nivel pedagógico. ¡Qué gran orgullo!"
El Centro Educativo Juan Bautista Alberdi es, sin lugar a dudas, una institución que sigue demostrando, con su historia, su compromiso y su trabajo diario, que la educación es el motor de la comunidad y el camino hacia un futuro mejor para todos.