Espectáculos.

Marcos Juárez

"HOB Producciones es una marca de garantía en el espectáculo", afirmó Biagiotti

Héctor Biagiotti, referente en producción de espectáculos, repasó el 2024 y anticipó desafíos y oportunidades para el 2025. Destacó el crecimiento del Festival de Peñas, la consolidación de la Noche del Cuarteto y el posicionamiento de HOB Producciones como una marca de garantía en el sector.

21-03-2025
  • Hector Biagiotti

Héctor Biagiotti, titular de HOB Producciones, es una figura clave en la organización de espectáculos en la región. En una reciente entrevista, Biagiotti compartió su balance sobre el año 2024 y las expectativas para 2025, destacando tanto los desafíos económicos como los logros alcanzados con sus producciones. En un recorrido por su visión sobre el presente y futuro del espectáculo en el interior del país, Biagiotti nos brindó valiosas reflexiones sobre el sector y la importancia de la planificación en tiempos inciertos.

Un balance positivo del Festival de Peñas

En primer lugar sobre su evaluación del festival de 2024, destacó el aspecto organizativo y la calidad de los espectáculos, subrayando que “creo que fue uno de los mejores años del festival con respecto a la organización, a la forma de trabajar y a lo que la gente se llevó de los espectáculos”.

El productor hizo referencia al Festival de Peñas, que marcó un antes y un después, señalando que era “una posibilidad concreta, después del análisis, para intentar volver a hacer lo que todos los años fue y ya volver a lo internacional”. Sin embargo, Biagiotti aclaró que el concepto de lo internacional es cada vez más complejo, ya que “muchas veces está atado a una enorme cantidad de factores, desde el tipo de cambio, la cotización del dólar, los requerimientos de los artistas”.

La consolidación de la Noche del Cuarteto

Uno de los aspectos más destacados para Biagiotti fue la noche del cuarteto, una tradición que se ha consolidado en los festivales de la región. “Eso es espectacular. Te lo marca de que ya todos los festivales están haciendo la noche del cuarteto fuerte”, dijo Héctor, haciendo referencia a cómo otras festivales han adoptado esta tradición, replicando lo que el Festival de Villa María comenzó a popularizar.

El cuarteto, como género musical, ha logrado convertirse en un sello distintivo de la cultura cordobesa, y Biagiotti lo reconoce como uno de los mayores logros de estos festivales regionales. “Es un tiro al piso... Parece que es lógico, pero creo que Villa María fue el que dio esa llamita para hacerlo”, expresó.

Desafíos económicos y la planificación de 2025

Al hablar sobre los desafíos económicos que enfrenta la industria, Biagiotti subrayó los costos crecientes y la necesidad de planificar con mayor anticipación. “Hoy el problema que tenemos los productores, sobre todo del interior, son los costos. Ya no es más la variante antes que vos no sabías, hoy todavía sigue siendo el tema del alto costo que están teniendo los artistas”, comentó.

También hizo una reflexión sobre el contexto económico del país y cómo, para el 2025, el impacto de la inflación será más controlado, lo que permitirá una mayor previsibilidad. “Creo que uno de los primeros años donde uno puede estar un poco más tranquilo por esa parte”, indicó.

Además, destacó la importancia de fijar precios claros para los espectáculos y mantener la transparencia con el público: “A mí no me gusta cambiar los precios. Normalmente lo cambian, pero a mí me gusta que si a la gente se le ofreció un valor, para mí tiene que terminar de la misma forma”.

El productor mencionó la importancia de Marcos Juárez como centro cultural, destacando que cada vez más artistas de renombre están eligiendo este destino para realizar sus presentaciones. “Creo que lo que ha pasado con Marcos Juárez es impresionante... Cruzando el Charco, por ejemplo, empezó la gira en Córdoba, siguió en Marcos Juárez, y luego fue al Movistar Arena”, afirmó.

El éxito de este tipo de espectáculos ha logrado posicionar a Marcos Juárez como una “plaza que se va a salvar”, en palabras de Héctor. 

Más allá de los desafíos laborales, a su vez reflexionó sobre su evolución personal y profesional. En particular, habló de cómo la pandemia cambió su perspectiva y lo hizo valorar más las pequeñas cosas de la vida. “Hoy creo que empecé a disfrutar de todo este tipo de cosas, a mí me costaba mucho disfrutar lo que hacíamos por una cuestión de querer una autoexigencia permanente”.

“Valorar la libertad, valorar los tiempos, valorar el hecho de poder sentarse a tomar un café con un amigo, valorar este tipo de espectáculos”, agregó.

Finalmente, Héctor destacó cómo, con el paso de los años, HOB Producciones se ha consolidado como una marca de confianza en la organización de espectáculos. “Hoy HOB Producciones es una marca, es una marca de garantía, no sólo para los efectores del espectáculo que confían en vos, sino para toda la gente que dice, bueno, a ver, a mí me están proponiendo un espectáculo de esta característica y yo sé qué va a ser, lo que me ofrecen o superior, pero nunca menos”, concluyó Biagiotti.

Contactanos por cualquier consulta