Verónica Crescente:“En la vida siempre podés elegir, siempre elijo ser protagonista”
“Hoy soy ciudadana”, expresó con énfasis, dejando en claro que actualmente no ocupa ningún cargo público ni percibe sueldo del Estado. Habló sobre su presente político, su visión de la gestión actual y la posibilidad de una futura candidatura.
Lic. Verónica Crescente
En diálogo con Ricardo Agusti en Una Nueva Costumbre, la Licenciada Verónica Crescente repasó su recorrido en la gestión pública, su relación con el exintendente Pedro Dellarossa, su papel durante la pandemia y su visión sobre la situación actual del municipio de Marcos Juárez. Resaltó su compromiso con la ciudad y un posicionamiento político claro que no rehúye a la autocrítica ni al análisis profundo de su experiencia.
Se refirió a la posible candidatura de Pedro Dellarossa en 2025. Al respecto, Crescente fue directa:
"Sí, creo que va a ir como candidato. No solamente porque creo que es la única opción que le queda, sino porque es un poco la designación que le van a dar desde Córdoba."
Según expresó, no ve en Dellarossa un deseo renovado de volver, sino más bien una imposición desde el espacio político provincial, lo que sugiere una falta de alternativas internas y una necesidad de mantener el control del espacio. Su respuesta deja ver que, más allá de las diferencias actuales, sigue analizando con profundidad las dinámicas políticas del espacio que integró durante años.
Sobre su desempeño durante la pandemia como Secretaria de Gobierno, reconoció que asumió la responsabilidad de implementar medidas impopulares porque era lo que el contexto exigía, a pesar de que algunos sectores intentaban despegarse de esas decisiones.
"Nosotros no queríamos cerrar los comercios y que gente no pudiera trabajar, no era decisión nuestra, era una cuestión legal que venía del Gobierno Nacional"
Para Crescente, esa etapa marcó un punto de quiebre político. Mientras ella ejecutaba las medidas sanitarias, otras figuras del oficialismo local tomaban distancia para proteger su imagen ante comerciantes y vecinos, lo que terminó debilitando la cohesión interna del equipo de gobierno.
Con respecto a su forma de encarar la gestión, Crescente fue contundente:
"En la vida siempre podés decidir ser espectador o ser protagonista de las situaciones, yo siempre elijo ser protagonista."
Para ella, involucrarse activamente en los desafíos, aún en los más difíciles, como lo fue la pandemia, es una cuestión de principios. Su relato incluyó anécdotas de trabajo diario, toma de decisiones urgentes y acompañamiento constante a vecinos, destacando que ese nivel de compromiso no siempre fue compartido por otros actores de la política local.
La situación actual del Municipio también fue objeto de análisis. Cuestionó el rol de la Municipalidad y su desvío hacia actividades que no son prioritarias, como la venta de lotes, mientras que los servicios básicos presentan deficiencias serias.
"Cuando eso no está cumplimentado, lo demás no es la necesidad, no es el “sine qua non” de un municipio lotear cual inmobiliaria"
A su entender, el Municipio debería comportarse como una empresa de servicios públicos, priorizando el mantenimiento urbano, la recolección de residuos, el alumbrado y el acceso al agua. También criticó la desproporción en la estructura de personal: demasiada gente en oficinas y muy poco personal operativo en las calles.
Al ser consultada sobre si volvería a trabajar con personas que hoy integran la gestión de Sara Majorel, Crescente no dudó en marcar límites:
"Si a mí me van a cubrir la espalda como se le están cubriendo a Sara, que se queden en su casa."
La frase encierra una crítica a la falta de sinceridad y compromiso que, según su visión, atraviesa algunos sectores del gabinete actual. Para ella, el trabajo político debe estar basado en la honestidad, la acción y la capacidad de dar respuestas concretas, no en la especulación o el oportunismo.
Crescente afirmó que su vínculo con la ciudad sigue intacto y que, si bien hoy no ocupa un cargo, está lista para volver si las circunstancias y la voluntad de la gente así lo requieren."El equipo siempre está, dejando la puerta abierta a un regreso que, aunque no confirmado, parece latente