Sociedad.

Marcos Juárez

"Quieren que el Banco Nación funcione mal para justificar su venta"

Hugo Alzuaga advierte sobre un vaciamiento planificado del Banco Nación. “No se trata de rentabilidad, se trata de presencia del Estado”, afirmó

02-07-2025

El dirigente bancario Hugo Alzuaga lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del Banco Nación, al que considera blanco de una política deliberada de achicamiento estructural con fines privatizadores. En una entrevista con Ricardo Agusti en "Una Nueva Costumbre" por 105.9 FM, el gremialista sostuvo que

“Se está generando el escenario ideal para justificar la venta” y que “el ajuste siempre termina recayendo sobre los trabajadores”.

Según Alzuaga, el proceso ya está en marcha: cierres de extensiones, reorganización interna sin criterios claros, y sobre todo, la aplicación de retiros anticipados disfrazados de voluntarios.

“El ajuste siempre es sobre el empleado. Te ofrecen un retiro ‘voluntario’, pero en realidad están empujando a la gente a irse”, denunció

El dirigente también alertó sobre la descapitalización de la banca pública en zonas rurales y pueblos pequeños.

“En muchos lugares del interior, la única presencia del Estado es una sucursal del Banco Nación. Si cierran, los jubilados y trabajadores tienen que recorrer kilómetros para cobrar un haber. Eso no es eficiencia, es abandono”, remarcó

“Cerrar una sucursal en un pueblo es condenar a los jubilados a viajar kilómetros para cobrar. ¿Eso es eficiencia? No, eso es abandono.”

Alzuaga vinculó directamente esta política con intereses privados asociados al poder:

“Vamos camino a lo que ya pasó con el Banco Córdoba. Los actores son los mismos. Los que manejan hoy el Bancor vienen del Santander y del Galicia. No entienden el rol social de la banca pública”

En ese sentido, no dudó en señalar que el deterioro no es casual:

“Lo están dejando caer a propósito. Quieren que el Banco Nación funcione mal para tener la excusa perfecta para venderlo”

También hizo foco en la falta de inversión en tecnología y sistemas, lo que genera un doble impacto: por un lado, servicios más lentos y, por otro, presión para prescindir del personal.

“No tienen los sistemas que prometen y tampoco personal capacitado para manejarlos. Pero igual siguen echando gente”, explicó

Además, apuntó contra el discurso oficial que promete no cerrar sucursales mientras avanza en reestructuraciones encubiertas.

“Te dicen en una reunión que no se va a cerrar nada, y al rato te llega el mensaje de que una extensión o un centro especializado bajó la persiana. Ya no sabés dónde estás parado”, aseguró

Finalmente, Alzuaga fue tajante: “Nosotros advertimos lo que podía pasar con este gobierno. Ahora hay preocupación, pero esto no es sorpresa. Lo que sorprende es que muchos sigan mirando para otro lado.”

Contactanos por cualquier consulta