Sociedad.

Marcos Juárez

Educación superior con identidad local: llega la Universidad Provincial a Marcos Juárez

Esta iniciativa marca un avance significativo en la descentralización de la educación superior en la provincia, con el objetivo de ofrecer formación académica universitaria adaptada a las necesidades locales.

04-07-2025
  • Rectora Julia Oliva Cúneo

La Universidad Provincial llega a Marcos Juárez: obras, carreras y futuro universitario

Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial, visitó recientemente la ciudad de Marcos Juárez para continuar con el proceso de instalación de una nueva sede universitaria.

Esta iniciativa marca un avance significativo en la descentralización de la educación superior en la provincia, con el objetivo de ofrecer formación académica universitaria adaptada a las necesidades locales.

Avances en infraestructura y trabajo conjunto con el municipio

Durante su visita, la rectora destacó el compromiso conjunto entre la Universidad y la Municipalidad, ya que en este caso la ejecución de la obra está a cargo del gobierno local, a diferencia de otras sedes.

"Aquí lo que se proyecta es la conclusión, refacción y ampliación de un espacio que ya tiene un estado de construcción previo", explicó Oliva Cúneo.

Además, subrayó que la obra se realizará en etapas, permitiendo que el edificio pueda comenzar a utilizarse parcialmente según las necesidades del dictado de las carreras. Este modelo permitirá un uso progresivo del espacio sin tener que esperar la finalización total del edificio.

"Se van a ir haciendo entregas parciales que nos van a permitir ir ocupando el espacio", añadió.

Transición del Instituto Houssay al sistema universitario

Uno de los pasos más relevantes es la transferencia del Instituto Houssay a la órbita de la Universidad Provincial, un proceso que comenzará formalmente tras el receso invernal. Esto permitirá que los estudiantes del instituto puedan acceder a carreras con estatus universitario a partir del ciclo lectivo 2026.

"Ya a partir del año que viene podamos ofrecer carreras universitarias aquí en Marcos Juárez", anunció la rectora.

El cambio no será obligatorio para todos los estudiantes, ya que quienes lo deseen podrán mantener su plan de estudios actual, aunque se les brindará la posibilidad de migrar al plan universitario si así lo prefieren.

Carreras adaptadas al perfil productivo local

En cuanto a la oferta académica, la Universidad Provincial tiene previsto desarrollar carreras en función del perfil agroproductivo de la región. En este sentido, se conformarán consejos intersectoriales con participación de empresas, organizaciones civiles y el gobierno local para identificar las demandas formativas.

"Estamos trabajando en la generación de carreras de ese orden para otras de las sedes… y aquí también las podremos ofrecer", señaló Oliva Cúneo.

Sin embargo, en una primera etapa, la propuesta académica se centrará en elevar a rango universitario las carreras que ya se dictan en el Instituto Houssay, asegurando continuidad educativa para los estudiantes actuales.

Estándares comunes con otras sedes

Uno de los objetivos claves del proyecto es que la infraestructura de la nueva sede de Marcos Juárez mantenga los estándares establecidos en otras sedes de la Universidad Provincial. Los equipos técnicos de ambas instituciones trabajan de manera articulada en el diseño y requerimientos de los espacios, con especial énfasis en áreas comunes y aulas específicas.

"Estamos concentrados en que los espacios… cumplan con los requerimientos que estamos trabajando en el resto de las sedes", explicó.

Un proyecto que avanza con consenso y participación

Aunque en esta oportunidad la rectora no se reunió personalmente con la intendenta, confirmó que el equipo técnico de la universidad sí lo hizo días atrás y que existe un diálogo sostenido con el municipio desde el inicio del proyecto.

En suma, la instalación de esta nueva sede universitaria representa una oportunidad única para la ciudad de Marcos Juárez.

No solo implica mayor acceso a educación superior, sino también una oferta académica vinculada al desarrollo económico local, todo ello respaldado por una infraestructura en crecimiento y un modelo de participación colaborativo.

Contactanos por cualquier consulta