Presentan el PPP ante sectores productivos de Marcos Juárez
El objetivo es acercar la iniciativa en detalle a cada región y promover la participación de empresas. El PPP ya tiene sus inscripciones abiertas para que 15.000 jóvenes accedan a su primera experiencia laboral.
Durante las próximas semanas, se presentará el Programa Primer Paso (PPP) en distintas localidades del interior provincial, con el propósito de acercar la iniciativa a todas las regiones de Córdoba y alentar a que se sume la mayor cantidad de empresas.
De cada encuentro, participarán representantes del sector privado local y también jóvenes que están buscando su primera experiencia de trabajo.

La ocasión servirá para explicar en detalle los requisitos y condiciones del PPP, modalidades, cómo es el proceso de inscripción y cómo será el acompañamiento estatal para las empresas, con especial énfasis en aquellas zonas como el noroeste, y los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca –tienen marcada prioridad en la promoción de oportunidades laborales-.
Cronograma
19/11 – Río Segundo – 10 h.
19//11 – Alta Gracia – 15.30 h.
19/11 – Villa Santa Rosa – 18.30 h.
19/11 – Salsacate – 10 h.
19/11 – San Carlos Minas – 11 h.
20/11 – Cruz del Eje – 10.30 h.
20/11 – Marcos Juárez – 10.30 h.
20/11 – La Cumbre – 17.30 h.
21/11 – Villa Huidobro – 11 h.
22/11 – Villa General Belgrano – 17.30.
PPP: inscripciones abiertas
El Programa brindará 15.000 oportunidades laborales para jóvenes entre 16 y 25 años, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba.
Tendrán prioridad para quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Sus dos modalidades son Relación de dependencia (CTI) y Práctica Laboral.
Relación de dependencia.
Cupo: 7.500 trabajadores con ingreso directo hasta agotar cupo.
Remuneración: de acuerdo a convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará y acceso al Boleto Obrero Social (BOS), en caso que el empleado cumpla con los requisitos.
Las empresas reciben un apoyo económico del Gobierno provincial.
Práctica Laboral. Cupo: 7.500 trabajadores; en caso de superarse se realizará sorteo por Lotería de Córdoba. Contempla 20 horas semanales, por 6 meses, con capacitaciones.
Asignación estímulo: un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cofinanciado con el sector privado. Acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Más información en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
Lo Mas Leído
- 1 Marcos Juárez: victoria histórica de La Libertad Avanza con más del 47% del electorado
- 2 Accidente de tránsito en Marcos Juárez dejó al conductor de la moto con lesiones graves derivado al Hospital
- 3 Impactante rescate en calle Sáenz Peña: una persona cayó en un socavón junto a dos vehículos tras el desmoronamiento del terreno
- 4 Entre la euforia y la prudencia: La Libertad Avanza busca consolidarse en Marcos Juárez
- 5 Marcos Juárez: FPA detuvo en barrio Sur a un hombre vinculado al caso de los hermanos gemelos narcos