El Centro de arte nativo "Yaraví" cumple 72 años como custodios de la tradición y la cultura folclórica de nuestro pueblo
Desde el 20 de febrero de 1952 el Centro de Arte Nativo Yaraví, está activo atesorando y exhaltando nuestra cultura viva, a través de la música, la danza y el canto.
La directora de la institución Alejandra Hegi, junto a José Durante, miembro histórico de la Comisión Directiva, recuerdan con emoción la historia, desde los orígenes, de ésta gran familia que se renueva y que va rumbo a los 75 años "bodas de brillante".
Las anécdotas y momentos inolvidables vividos en el Centro de Arte Nativo Yaraví, forman parte de un largo recorrido de 72 años, en el que el folclore tuvo y tiene un lugar donde reunirse para que nuestra cultura siempre esté vigente, fueron reflejadas en la entrevista que realizamos en los estudios de Cadena Sudeste.
Un recuerdo especial para Roberto Rodríguez que trajo la llama encendia del folclore a Marcos Juárez y para don Osvaldo Rolón que es parte fundamental de la historia de Yaraví.
Fueron los artífices en la idea de la realización del festival provincial de folclore en la ciudad.
Lo Mas Leído
- 1 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 2 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu
- 3 Muestra de Arte “Familias a Crear” en el Jardín de Argentino
- 4 Olimpíadas Provinciales de Bomberos: “Una fiesta que reúne a toda la familia naranja”
- 5 Se abre la muestra «Miradas que Incluyen»: fotografía para reflexionar sobre la inclusión