Hospital Abel Ayerza inicia campaña de vacunación antigripal
El Hospital Regional Dr. Abel Ayerza de Marcos Juárez ha puesto en marcha su campaña de vacunación antigripal, una iniciativa clave para la prevención de enfermedades respiratorias graves. El director Dr. Agustín Siccardi explicó los alcances de esta campaña y otras acciones de salud pública en la región.

Etapas de la vacunación antigripal
El Dr. Siccardi detalló que la campaña se llevará a cabo en tres etapas:
-
Primera fase: trabajadores de la salud
“Primero se vacuna esta semana todo lo que es salud, tanto pública como privada”, explicó el director del hospital. -
Segunda fase: grupos de riesgo
Posteriormente, la vacunación se enfocará en los más vulnerables, que incluyen:-
Niños de 0 a 24 meses.
-
Adultos mayores de 65 años.
-
Personas con enfermedades crónicas.
-
Embarazadas. Sobre este último grupo, Siccardi enfatizó:
“Toda embarazada debe recibir la vacuna antigripal, porque en el embarazo aumenta el riesgo de enfermedad grave respiratoria.”
-
-
Tercera fase: vacunación abierta a la comunidad
Luego de cubrir a los sectores prioritarios, la vacuna estará disponible para el público en general.
El especialista aclaró que el objetivo de la vacunación no es evitar resfriados comunes, sino prevenir complicaciones graves:
"Lo que previene la vacuna no es que te agarres una gripe en sí de esas que duran dos o tres días, sino que previene la enfermedad grave, que es la neumonía bilateral que estos virus pueden producir.”
Otras acciones de salud en el hospital
Además de la campaña de vacunación antigripal, el Hospital Abel Ayerza está trabajando en otras iniciativas de prevención:
-
Refuerzo de la vacunación contra el sarampión debido a recientes brotes en Buenos Aires.
-
Monitoreo de casos de dengue, aunque actualmente la situación está bajo control. Siccardi señaló:
“No tenemos gran cantidad de infección como el año pasado, pero estamos en la expectativa de que, con el clima y la humedad, se empiecen a ver más cantidad de mosquitos.” -
Prevención del dengue con campañas de concienciación sobre la eliminación de agua estancada para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
El director del hospital aseguró que, por el momento, la ocupación hospitalaria se mantiene dentro de los parámetros normales: "No tuvimos la situación que tuvimos el año pasado, con gran cantidad de internación y servicios saturados."