Argentino de Marcos Juárez compite simultáneamente en el Torneo Federal y la Asociación Cañadense
El club afronta una temporada exigente con doble competencia en dos torneos de alto nivel. Edgardo Rovetto cuenta que con planificación, cuidado de sus jugadores y el respaldo de la comunidad, la institución se consolida como un referente del básquet regional, enfrentando cada desafío con esfuerzo y determinación.

Edgardo Rovetto
El básquet en el Club Argentino de Marcos Juárez vive un momento de gran intensidad. Edgardo Rovetto, miembro de la Subcomisión de Básquet, brindó detalles sobre la actualidad del equipo, los desafíos que enfrentan en la doble competencia y la importancia de cuidar la integridad física de los jugadores.
Una temporada exigente con doble competencia
El Club Argentino compite simultáneamente en dos torneos de alto nivel: el Torneo Federal y la Asociación Cañadense, lo que implica una carga de partidos muy intensa para los jugadores."Estamos mirando que los chicos se empiezan a conocer, que en realidad los partidos son más interesantes, que el grupo de jugadores se está consolidando, y bueno, ya empezaron algunos resultados positivos."
A pesar de las dificultades, Rovetto destacó el crecimiento del equipo y la evolución en su rendimiento. Sin embargo, también advirtió sobre la gran exigencia que representa jugar en ambas competencias."Esta noche jugamos con Cremería a las 21 horas por la Asociación Cañadense, esas cosas que nos pasan a veces, que en realidad nos hacen jugar en una semana martes, miércoles, viernes y sábado."
Esta acumulación de encuentros en tan pocos días pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores, lo que hace que la planificación estratégica sea clave para el equipo.
Uno de los puntos que más preocupa a la Subcomisión de Básquet es la salud de los jugadores. Rovetto subrayó que disputar dos partidos en 24 horas puede poner en riesgo la integridad física del plantel.
"Yo creo que la parte física de un jugador es muy importante, y desde el punto de vista físico, jugar dos partidos en 24 horas atenta contra la salud del jugador."
Desde el club han planteado esta preocupación a la Asociación Cañadense, tratando de hacer entender que no se trata de una cuestión de ventaja deportiva, sino de proteger a los jugadores de lesiones.
"El club no tiene un capricho de no querer jugar por una ventaja deportiva, sino realmente lo que quiere el club es preservar la parte de integridad física del jugador, nada más que eso."
Las lesiones pueden tener un impacto duradero en la temporada, afectando el rendimiento del equipo en ambas competencias."Un jugador que se lesiona lo perdés para todo el torneo, y el torneo es largo, o sea, ni llegamos a la mitad del torneo todavía en ambas competencias."
Planificación estratégica y toma de decisiones
Ante este panorama, el club debe definir prioridades y distribuir los esfuerzos de manera inteligente. Rovetto explicó que esta es una práctica habitual en el deporte profesional y que el Club Argentino no es la excepción.
"Un poco nosotros como subcomisión, y junto con el cuerpo técnico, decidimos en esto, bueno, a qué le damos prioridad, porque lo hacen los grandes equipos de fútbol o de básquet a nivel nacional, y nosotros también lo tenemos que hacer."
La idea es evitar desgastes innecesarios en los jugadores, sobre todo considerando que algunos de ellos compiten en formativas y en primera división al mismo tiempo. "En el medio te cuento que también el miércoles jugamos contra San Martín en las categorías formativas, y hay U21 que juegan en formativas también y juegan en primera división. El sábado estuvieron jugando contra Obras también."
El calendario ajustado obliga al club a gestionar los minutos de juego y priorizar encuentros clave.
"La lesión trae complicaciones de todo tipo, y lo que es la asistencia también de parte de la subcomisión a nivel económico, te imaginás, es todo un universo que no vale la pena desafiarlo ni mucho menos."
La visión dirigencial y el apoyo de la comunidad
Rovetto también hizo hincapié en la falta de comprensión por parte de algunos dirigentes de las asociaciones respecto a la realidad diaria de los clubes.
"Lo que nos pasa muchas veces es que no viven la realidad que vivimos nosotros todos los días, con jugadores lesionados, gente que tiene que bajar, competencias que se superponen."
A pesar de los desafíos, destacó el apoyo de la comunidad y el crecimiento del básquet en el club. "Nos sorprende la capacidad que tiene el básquet hoy en traer gente."
El Club Argentino tiene por delante una agenda intensa de partidos, con encuentros clave en ambas competencias. Con un equipo en crecimiento y un trabajo dirigencial comprometido, el club se prepara para afrontar estos desafíos con la mejor planificación posible.