Política y economía.

Argentina

Una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre en junio: los productos que más subieron

Contemplando los datos difundidos este lunes, el Indec indicó que la Canasta Básica Total acumuló un alza de 29,2% durante los últimos 12 meses, por debajo del 39,4% de inflación durante el mismo período

14-07-2025

La inflación de junio fue del 1,6% y una familia necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

El Indec informó que la Canasta Básica Total aumentó al mismo ritmo que el IPC, mientras que la Canasta Alimentaria creció 1,1%. La lechuga subió un 31,7% y el tomate bajó más de 20%.

La inflación de junio fue del 1,6%, apenas por encima del 1,5% registrado en mayo, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En línea con ese dato, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió en el mismo porcentaje, lo que elevó a $1.128.398 el ingreso mínimo que una familia de cuatro integrantes necesitó en junio para no ser considerada pobre.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que determina la línea de indigencia— registró un aumento del 1,1%, con un valor mensual de $506.008 para el mismo tipo de hogar. Este indicador refleja lo mínimo necesario solo en alimentos.

El Indec destacó que la CBT acumuló un alza del 29,2% interanual, mientras que el IPC general aumentó 39,4%. Durante el primer semestre del año, la CBT subió 10,1%, contra un 15,1% de inflación total.

 Lo que más subió y bajó en junio:

  • ???? Lechuga +31,7%

  • ???? Harina común 000 (+3,9%), pan (+3,5%), yogurt (+3,1%)

  • ???? Jabón en polvo y en pan (+3,5% y +3%)

  • ???? Queso pategrás (+2,7%) y manteca (+2,6%)

Por otro lado:

  • ???? Tomate redondo -21%

  • ???? Limón (-18,6%) y naranja (-13,4%)

  • ???? Pañales (-4,8%), cebolla (-2,9%), pollo (-0,7%)

En cuanto a los rubros generales, Educación fue el de mayor aumento dentro de la canasta (+3,7%), seguida por Vivienda, agua y electricidad (+3,4%), debido a ajustes en alquileres y expensas.

Finalmente, el IPC núcleo (que excluye precios regulados y estacionales) subió 1,7%, los precios regulados escalaron 2,2% y los estacionales bajaron 0,2%, lo que moderó el índice general.

Contactanos por cualquier consulta