Sociedad.

Marcos Juárez

Sara Majorel: “Pensar en Marcos Juárez como un polo de desarrollo basado en la educación nos entusiasma a todos”

La intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, presentó el proyecto del nuevo Centro Universitario del Polo Educativo, una obra que promete transformar la ciudad y la región. En la entrevista con Ricardo, detalla avances, impacto social, licitaciones y el espíritu colectivo que impulsa esta iniciativa.

15-07-2025
  • Sara Majorel - Intendente de Marcos Juárez

Una apuesta por la educación y el arraigo regional

—¿Cómo fue la convocatoria y recepción del proyecto por parte de las instituciones locales?

Sara Majorel: “La verdad que estamos muy conformes, muy entusiasmados, y la convocatoria de hoy, con tantas instituciones que realmente vinieron a ver de qué se trata este proyecto, nos estimula a seguir trabajando de esta forma.”

Centro Universitario del Polo Educativo: una obra transformadora

—¿Qué características tiene el proyecto y cuál es su alcance?

Majorel: “Estamos presentando cada uno de los planos que conforman el proyecto del Centro Universitario Marco Juárez del Polo Educativo, la Universidad Provincial de Córdoba. Es un proyecto que va a cambiar la realidad educativa de la Ciudad de Marco Juárez y de la región, sin ninguna duda.”

—¿En qué etapa se encuentra la obra actualmente?

Majorel: “Desde marzo que recibimos los fondos del gobierno de la provincia, hemos trabajado en todo lo que tiene que ver con el proyecto. Ya el 31 de julio abrimos la primera licitación para lo que va a ser el techo de las aulas comunes.”

Impacto educativo, social y económico

—¿Qué significa este Centro para los jóvenes y las familias de la región?

Majorel: “La posibilidad de estudiar en tu propia ciudad te genera una expectativa de futuro para la región muy grande. El entusiasmo de progreso de las familias tiene que ver con poder dar un estudio a los hijos.”

—¿Cómo incide esto en el arraigo de los estudiantes y el desarrollo local?

Majorel: “La enorme expectativa de lo que significa el desarrollo, no solo para Marcos Juárez, sino también para toda la región... Pensar en Marcos Juárez como un polo de desarrollo basado en la educación.”

Una obra que une a toda la comunidad

—¿Qué rol tienen las distintas instituciones y sectores políticos en este proyecto?

Majorel: “Veo a la Comisión de Educación, también veo a la Comisión del Centro Universitario, Rotary, las instituciones. Esto renueva también el optimismo. Acá no hay grieta. Todos estamos convencidos de que este es un excelente proyecto.”

—¿Qué magnitud tiene esta obra para la ciudad?

Majorel: “Es el edificio público más grande que tiene la ciudad de Marco Juárez desde toda la historia. No es un dato menor.”

Un espacio pensado para crecer

—¿Qué capacidad tendrá el edificio y cómo está pensada su expansión?

Majorel: “En principio va a albergar alrededor de 1.100 estudiantes, con posibilidad de seguir creciendo en la medida que sea necesario, porque es un terreno que da esa posibilidad.”

—¿Por qué se eligió esa ubicación?

Majorel: “Es un lugar de fácil acceso, de fácil comunicación... después va a desarrollar una serie de servicios concomitantes que tienen que ver con alojamiento, con comida, con compras. Realmente nos potencia como ciudad.”

Avances visibles y oportunidades para empresas locales

—¿Cuándo comenzarán a verse los avances visibles de la obra?

Majorel: “Ahora estamos haciendo trabajos de desagües, que eso no se ve porque está del suelo para abajo. Lo que empieza a estar del suelo para arriba va a empezar a verse a partir de mediados de agosto.”

—¿Qué expectativas hay para los próximos meses?

Majorel: “Yo calculo que para el verano ya vamos a estar viendo algo que vamos a decir, ‘ah, qué lindo, qué bueno’.”

—¿Las empresas de Marcos Juárez podrán participar del proyecto?

Majorel: “Vamos a ir cotizando y vamos a ir licitando por partes para que todas las empresas tengan la posibilidad de recibir una parte. Me parece sumamente importante también.”

Financiamiento asegurado y uso responsable de los fondos

—¿Cómo está garantizado el financiamiento de la obra?

Majorel: “Hemos recibido el 60% del monto total, un monto que está resguardado en una cuenta propia, de la cual vamos generando los gastos que sean necesarios. A partir de la inauguración de las primeras aulas comunes, ya podemos empezar a gestionar el 40% que falta.”

Contactanos por cualquier consulta