“El objetivo es que Marcos Juárez tenga calles para ir de un barrio a otro con la mayor seguridad y lo más recto posible”
El director de tránsito vial, Federico Bainotti, dijo que la meta es culminar sectores de accidentología sin dejar de pensar en la conexión entre los barrios.

Bainotti
Capacitaciones a menores
Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez en vinculación con la municipalidad, realizan una charla a alumnos de quinto grado en donde mediante una obra teatral, representan los accidentes viales. Para que cuando los niños vean un siniestro, le enseñamos qué hacer, llamar a emergencias, contactar a un adulto y darle tranquilidad a la víctima. Como también que sepan reconocer que el conductor no debe manejar cuando bebe.
“Me gusta decir lo que está mal. En Marcos Juárez no respetan la derecha, no usan los guiños, no se respetan los peatones. Si no hablamos del problema, no lo vamos a modificar”.
“No tenemos que ser tan drásticos porque la historia nos indica que antes no nos exigimos nada, ahora estamos hablando de los problemas de la seguridad vial”, dijo Federico Bainotti en el puntapié para hablar de la función.
Seguridad vial
El objetivo del municipio es que Marcos Juárez tenga calles para que se pueda ir de un barrio a otro con la mayor seguridad y lo más recto posible. Circular con una calle que tiene dos carriles con dos estacionamientos, para que haya posibilidad de maniobra. “Falta mucho para que se vea el fruto de esto pero hay que dar la mayor seguridad posible en las intersecciones”.
En cuanto a Avellaneda y Urquiza, colocaron el reductor de velocidad pero el problema es el doble sentido. “Es muy difícil circular cuando hay altas posibilidades de impacto. Están trabajando en Alvear, Avellaneda y Santa Fe”.
Los semáforos hay que reubicarlos porque hay mucha tecnología invertida.
Secuestros de vehículos
Se secuestran 210 motos por año en promedio y de esos se devuelve solo el 50%, el resto va a remate porque no tienen patente, las transferencia las hicieron mal, no tienen patente.
Falta compromiso de policía no solo en Marcos Juárez sino a nivel provincial porque la política del municipio está.
Hoy en día hay 12 agentes de tránsito en la calle.
“El compromiso lo tenemos, estamos trabajando en esto con mucha seriedad involucrando a todos los niveles educativos”, finalizó.