Día Mundial del Reciclaje 2023
Desde 2005, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar sobre: reciclar, reutilizar, reparar o reducir, por el bien de nuestro planeta y el de nuestras economías.

Una celebración mundial
Cada 17 de mayo en todo el mundo se produce una movilización general con el fin de sensibilizar a la población sobre los retos del reciclaje. La idea es que todos, sin distinción de edad o sexo, seamos conscientes del rol que nos toca a la hora de poner en práctica las 4 erres del reciclaje.
El Día Mundial del Reciclaje es una forma eficaz de reforzar la alternativa mundial que tiende hacia la economía circular. El objetivo básico es sensibilizar a la mayor cantidad de personas, para que opten por un consumo más responsable y el reciclado de la mayor cantidad de materiales. Para que reparen y/o reutilicen todo lo que puedan. Y reduzcan al máximo los residuos para preservar los recursos naturales.
De esta forma no solo le hacemos un enorme favor a la naturaleza, sino que evitamos la generación de más detritus. Por lo que indirectamente también contribuimos a la limpieza y preservación del medio ambiente. Puesto que nuestra basura no acaba en un vertedero, que es uno de los puntos de contaminación más importante que tiene las ciudades.
Fuente: Econoticias