Sociedad.

Marcos Juárez

Héctor Biagiotti en los 36 años de TRU: “Que la pantalla está cubierta con muchos contenidos fue lo más exitoso”

El productor habló sobre la Televisora Regional Unimar en su 36 aniversario con toda la programación y contenidos propios que incluye, la fidelización y credibilidad que lograron con la audiencia.

20-09-2023
  • Héctor Biagiotti - 36 años de TRU

El 19 de septiembre de 1987 nació la Televisora Regional Unimar. Hoy con 36 años de transmisiones, Hector Biagiotti destacó que lo que la mantuvo tantos años y así seguirá es el equilibrio. El día que el mismo se pierda, cerrarán las puertas. Tres décadas que la gente confía en la palabra de los periodistas del canal y en la información. 

Biagiotti señaló que el canal ha adquirido un valor al tener informados a su audiencia con el mejor criterio posible. A la par de la posibilidad que siempre haya muchas voces, análisis distintos pero todo desde el lado de la verdad, con análisis propios, así después la gente analiza y elige. “Nos sentimos muy acompañados y eso está bueno para pensar en un futuro, y estar con la satisfacción del camino que uno aprendió”. 

Patrimonio de la ciudad

“TRU es patrimonio de la ciudad pero con dueños. Con el tiempo fue dando esa credibilidad y a eso debemos cuidarlo mucho”.

Sumó: “Cuando ingresé y veía las repercusiones de adentro, uno empieza a tener vínculos con la gente. Lo de la región es impresionante. En la parte de ciudadano común, que me toca tener vínculos con otras empresas así grandes o empresarios, uno siempre está reconocido. Estamos presentes en muchos lugares”. 

Pantalla cubierta

Actualmente la televisora cuenta con diversas programaciones con diferentes temáticas. “Fue un gran desafío, junto con el armado de tener cada uno su espacio, que la pantalla está cubierta con muchos contenidos fue lo más exitoso. Somos del interior el canal con más contenido propio, horas en vivo y es muy satisfactorio”.

A su vez, Héctor es productor. “Me gusta convocar. Marcos Juárez tiene hoy un material muy bueno para mostrar. Que la gente tenga la posibilidad de escuchar a muchos. Tuvimos la posibilidad de entrevistar a ministros, funcionarios de primera línea, candidatos, directivos. La información es directa”. 

“El estudio tiene su vida, cada programa tiene su espacio. En ese aspecto estamos más que contentos, ya llegará el momento de ganar plata”.

Ahora en adelante

Sobre la difícil situación actual: “En lo personal, uno siempre está tratando de generar cosas, no hay forma de poder razonar un proyecto. Me gustaría tener que tomar decisiones sin pensar en la política. Vengo de la política, me hago el distraído, me gusta analizarla pero hoy como está todo me cuesta entender lo que están planteando para que nosotros crezcamos. Tenemos mucha gente a cargo, te dificulta poder llevar muchos proyectos que se podrían hacer”.

“Tengo algunas posturas con cuestiones de la ciudad, con los teatros y los proyectos que había de construir el teatro de la Sociedad Italiana. Para qué invertir tantos millones en algo que ya tenemos, mejoremos lo que tenemos, démosle valor a eso”. 

Fidelización

“Nos toca esta etapa de ser inteligentes, el esfuerzo que se hizo es muy grande. Mientras esté la audiencia, imposible no es nada. Hay un respeto, un ida y vuelta, hay una fidelización. De lograr que una persona se siente al mediodía y elija entre 300 alternativas, si ya no la cuidas es un problema tuyo. La pantalla son los ojos de la gente, una persona que está mirando escuchando te está creyendo y tratando de interpretar lo que decis, concluyó”. 

Contactanos por cualquier consulta